Now showing items 101-120 of 1289

    • Tacuate beating cotton 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-14)
      Mujer indígena tacuate sentada de cuclillas sobre un petate, vareando la fibra de algodón, sostiene en ambas manos un par de varas, y sobre el petate la fibra extendida, ella lleva el cabello recogido en la coronilla de ...
    • [Secado del ixtle] 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-14)
      Se observa en la imagen un tronco que tiene amarrado un cordel y sobre el cual está colgando la fibra del ixtle para su secado y blanqueado, al contorno se aprecia una variedad de magueyes. Fotografía tomada en el Valle ...
    • Teasing by hand 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-15)
      Mujer indígena tsotsil sentada de cuclillas sobre un petate separando la fibra de lana, al lado derecho de la mujer se observa un canasto con la fibra y otro enfrente de ella, viste un huipil que lleva metido en el refajo ...
    • Nahua spinning methods 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-15)
      Mujer nahua sentada en un banco, hilando la fibra de algodón, sostiene en la mano izquierda la fibra y con la mano derecha hace girar el malacate, el cual se encuentra suspendido. Viste huipil corto y refajo. Fotografía ...
    • [Hilandera del ixtle] 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-15)
      Se observa en la imagen una mujer de pie hilando la fibra de ixtle, la cual sostiene en el hombro izquierdo, tiene en la mano derecha el malacate y se aprecia parte de la fibra hilada alrededor, con la mano izquierda jala ...
    • Carnaval de Santiago de Pupuja 

      Chambí Jiménez, Martín, (1891-1973) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-15)
      En la imagen se observan a los danzantes del carnaval de Santiago de Pupuja, Perú, vistiendo la indumentaria para la ocasión, hombres y mujeres visten un sombrero de flores, y cintas de papel enrolladas en el cuello, las ...
    • Fibra de ixtle 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-15)
      En la imagen se observa la fibra de ixtle colgando para el secado y blanqueado. Al fondo se aprecia una construcción echa de piedras y techo de palma.
    • [Hilandera del ixtle 2a. toma] 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-15)
      Esta imagen es una segunda toma de una mujer del Valle del Mezquital hilando la fibra del ixtle.
    • Nahuatl spinning wool 

      Stresser-Péan, Guy, (1913-2003) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-16)
      Joven mujer indígena nahua hilando la fibra de lana con el malacate. ella viste una blusa de manga corta con bordados en las mangas y en la pechera, un refajo sencillo probablemente de manta industrial lleva en la cintura ...
    • Dyeing huipil with fuchina 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-16)
      Se observa en la imagen una mujer indígena chinanteca tiñendo un huipil con fucsina, el huipil está puesto dentro de un marco echo con tres varas y tensado para una mejor penetración de la tinta. Ella lleva el cabello ...
    • Indigo-dye industry 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-16)
      Se aprecia en la imagen los implementos utilizados para el proceso de teñido, del lado izquierdo una olla de grandes dimensiones, al lado un caballete y al lado derecho en una marco de madera se encuentran varios carretes ...
    • Cotzocon, Oaxaca. Mixe huipil 5 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-18)
      En esta toma se aprecia las tramas suplementarias al tejido base para la realización de los motivos brocados en el huipil de Pinotepa Nacional.
    • [Huipil mixe] 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-18)
      Huipil de tres lienzos unidos verticalmente por randas. El ligamento es tejido sencillo. Presenta motivos brocados en blanco sobre blanco en los tres lienzos, el lienzo central en la parte superior presenta dos figuras ...
    • Cotzocon, Oaxaca. Mixe huipil 3 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-18)
      Tercera toma del huipil de Pinotepa Nacional. *En esta iconografía podemos encontrar varios elementos figurativos y simbólicos: la forma femenina que tiene sobre su cabeza una estrella, y flanqueda por unas gigantescas ...
    • Cotzocon, Oaxaca. Mixe huipil 4 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-18)
      En esta toma del huipil de Pinotepa Nacional se aprecia en los motivos brocados una mujer de formas geométricas. Lleva una falda corta y amplia que se extiende como en una cola casi hasta el piso. La figura en el centro ...
    • [Huipil de Cotzocón] 2 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-18)
      Detalle del brocado de trama suplementaria tejidos sobre un fondo blanco de ligamento sencillo. El detalle muestra figuras humanas, zoomorfas y geométricas. La urdimbre y la trama son de algodón hilado a mano.
    • Cotzocon, Oaxaca. Mixe huipil 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-18)
      Huipil tejido en telar de cintura, compuesto de tres lienzos unidos verticalmente. Los motivos zoomorfos, antropomorfos y geométricos están brocados en blanco sobre blanco.
    • Dyeing cotton with yerba de Kuwn [muicle] 

      Miranda, Faustino (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-19)
      En la imagen se observa parte del proceso de teñido de la fibra de algodón con el muicle [Jacobina spicigera]. Fotografía tomada en la comunidad de Pinotepa de Don Luis, Oaxaca en 1952.
    • Dyeing process 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-19)
      Se observa en la imagen a una mujer de pie, junto a un estanque, sosteniendo con ambas manos una madeja de hilo teñido con índigo observando a la cámara, otra persona de espaldas junto a otro estanque, hay dos cordeles ...
    • Caracol dyeing 

      MacDougall, Thomas Baillie (1895-1973) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-19)
      Se observa en la imagen a un hombre semidesnudo parado sobre unas rocas a la orilla del mar sosteniendo en la mano derecha un caracol y en la mano izquierda un poco de fibra textil. Fotografía tomada en Tapanalá, Oaxaca ...