Now showing items 1111-1130 of 1456

    • San Juan Guivini 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011)
    • San Juan Guivini 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011)
    • San Juan Guivini 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011)
    • San Juan Guivini 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011)
    • San Juan Guivini 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011)
    • San Juan Mixtepec 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011)
    • San Juan Mixtepec 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011)
    • San Lorenzo Mixtepec 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011)
    • San Pablito 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2016-03-31)
      Mujeres indígenas de la comunidad de San Pablito, Puebla.
    • San Pablito 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2016-03-31)
      Indígenas de la comunidad de San Pablito, Puebla.
    • Santiago Lachiguiri 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011)
    • Santo Tomas Quieri, Oaxaca. Zapotec 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-11-17)
      Huipil tejido en ligamento sencillo. Son tres lienzos unidos verticalmente por randas decorativas, presenta los mismos motivos brocados que el huipil de Yautepec, la diferencia es la ubicación de estos, solo el lienzo ...
    • Sash 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-20)
      Se observa en la imagen un ceñidor con franjas de diferentes colores y el acabado en los hilos. Elaborado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Espécimen #7 de la colección de Bodil Christensen
    • School roof at Lalana 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2016-03-02)
      Imagen interior del techo de la escuela en la comunidad de Lalana, Oaxaca. Este tipo de arquitectura vernácula no usaba clavos, utilizaban bejucos para la unión de la madera y estaban cubiertos con hojas de palma.
    • [Secado del ixtle] 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-14)
      Se observa en la imagen un tronco que tiene amarrado un cordel y sobre el cual está colgando la fibra del ixtle para su secado y blanqueado, al contorno se aprecia una variedad de magueyes. Fotografía tomada en el Valle ...