| dc.contributor.author | Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) |  | 
| dc.date.accessioned | 2016-01-19T16:38:54Z |  | 
| dc.date.available | 2016-01-19T16:38:54Z |  | 
| dc.date.issued | 2016-01-19 |  | 
| dc.identifier.citation | Irmgard Weitlaner Johnson. Colección fotográfica. Repositorio digital de la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova. | es | 
| dc.identifier.other | BIJC-IWJF00331 |  | 
| dc.identifier.uri | http://187.217.210.20/123456789/36544 |  | 
| dc.description | 1 Fotografía : positivo ; imagen 17 X 11.4 cm. ; soporte de papel 17 X 11.4 cm., en blanco y negro, en buen estado de conservación. La fotografía está pegada a una hoja tamaño carta de papel cartulina comercial de 120 g., y tiene la siguiente inscripción: Calimaya, Est. de Mexico. Otomi. Quechquemitl MNA 6-386. | es | 
| dc.description.abstract | Quechquémitl proveniente de la Comunidad de Calimaya, en el Estado de México, prenda utilizada por las mujeres Otomíes. Se compone de tres lienzos rectangulares. El ligamento es tejido sencillo; con cara de urdimbre. Presenta líneas en color claro sobre un fondo oscuro, las líneas son de diferentes grosores. | es | 
| dc.publisher | Biblioteca de Investigación Juan de Córdova | es | 
| dc.relation.ispartofseries | Sin referencia;RE : 012 |  | 
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México |  | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/ |  | 
| dc.source | C3-IWJF00331 |  | 
| dc.subject | Quechquémitl | es | 
| dc.subject | Traje indígena femenino | es | 
| dc.subject | Procesos y técnicas | es | 
| dc.subject | Otomíes=Hñähñü (Los que hablan otomí) | es | 
| dc.subject | Calimaya de Díaz González, Estado de México | es | 
| dc.subject | Elaboración de textiles | es | 
| dc.title | [Quechquémitl de Calimaya] | es | 
| dc.type | Image | es |