Now showing items 81-100 of 1456

    • Huipil de Santo Tomás Quierí, Oaxaca. 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-11)
      Huipil de tres lienzos, tejido en telar de cintura. El ligamento es tejido sencillo con motivos brocados. La abertura para el cuello tejido en técnica de "kilim", le rodea un bordado. A escasos centímetros abajo del cuello ...
    • Zapotec huipil : randa 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-11)
      Detalle de la randa del huipil de Santo Tomás Quierí. Este tipo de randa es muy común en los huipiles de esta zona.
    • Zapotec huipil 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-11)
      Un ejemplar mas de la indumentaria tradicional de las mujeres de San Bartolo Yautepec. Al igual que los otros ejemplares de esta comunidad, el ligamento es tejido sencillo y los brocados están distribuidos en las mismas ...
    • Zapotec huipil silk, cochinilla : neck opening 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-12)
      Se aprecia la abertura para el cuello en el huipil de San Bartolo Yautepec. Los bordados al contorno de la abertura están hechos con hilos de seda, al igual que los brocados, unos centímetros abajo de la abertura, un ...
    • Zapotec huipil silk, cochinilla : randa 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-12)
      Randa decorativa que une los lienzos verticalmente, en el huipil de San Bartolo Yautepec. Está elaborada con hilos de seda agrupados de tres en tres entrecruzándose formando un tejido sencillo.
    • [Diseñando el tejido] 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-12)
      Se observa en la imagen una mujer tejiendo en telar de cintura, ella está haciendo una separación de hilos de urdimbre siguiendo el diseño que tiene preparado, y en su pierna izquierda tiene la lanzadera, ella lleva un ...
    • Warping 

      Stresser-Pean, Claude, (1929-) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-12)
      En la imagen se observa un urdidor, con una base echa de dos listones de madera paralelos unidos por tres maderos que los mantienen juntos y en cada listón de madera tiene clavadas 7 estacas, haciendo un total de 14 y entre ...
    • [Separando los hilos] 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-12)
      Mujer sentada en un banco de madera tejiendo en el telar de cintura, sujeta con ambas manos una vara que pasa entre los hilos de urdimbre separándolos, a la altura de la cintura se observa enrollado parte del lienzo y en ...
    • [Separando la urdimbre] 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-12)
      Mujer sentada tejiendo en telar de cintura, separando los hilos de la urdimbre, se observa parte del telar de cintura, la vara de paso que separa la urdimbre y la vara de lizo, junto a esta el machete y ella sostiene con ...
    • [Urdidores en Tetelcingo] 

      Stresser-Pean, Claude, (1929-) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-12)
      Se aprecia en la imagen un urdidor de forma rectangular echo de madera con 14 estacas, en 6 de estas tienen enrollada el hilo, que posteriormente se pasará al telar de cintura. También se observa una mujer sentada de ...
    • [Urdidor] 

      Stresser-Pean, Claude, (1929-) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-12)
      Urdidor rectangular fabricado con dos polines de madera en forma paralela, unidos por tres maderos colocados en los extremos y en el centro de los polines, éstos llevan 7 estacas insertadas cada uno, y se aprecia el hilo ...
    • Cuicatec warping methods 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-12)
      Grupo de mujeres indígenas cuicatecas, la mayoría de ellas vistiendo su indumentaria, una de ellas sentada de cuclillas sobre un petate doblado sobre el suelo de tierra, urde el hilo entre 5 estacas de palo enterradas en ...
    • [Tejiendo en el Valle del Mezquital] 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-12)
      Mujer del Valle del Mezquital sentada en un banco de madera tejiendo en telar de cintura. Un extremo del telar de cintura está sujeto a un árbol de palma y el otro extremo a la cintura de la mujer, ella porta un sombrero ...
    • Gauze huipil 2 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-13)
      Toma de acercamiento al huipil triqui de Chicahuaxtla. En esta toma los listones aparecen doblados. *Con el huipil puesto, la mujer asemeja a una mariposa en estado adulto que luce su belleza. Así, la cabeza de la mujer ...
    • Warping board 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-13)
      En la imagen se aprecia un urdidor de forma rectangular de 10 estacas echo de madera, un extremo está apoyado en el suelo y el otro en una caja de madera, atrás de este se observa una casa con muros de tablones de madera ...
    • Tarahumara warping 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-13)
      Mujer indígena tarahumara sentada de cuclillas en el suelo urdiendo la fibra textil en un urdidor improvisado con troncos de árbol, los troncos tienen horquetas en la que van otros troncos mas pequeños formando un cuadro, ...
    • Mazatec warping methods 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-13)
      Mujer indígena mazateca sentada de cuclillas sobre un costal, sostiene en la mano derecha el malacate con el hilo, frente a ella un urdidor improvisado de 4 estacas, las cuales están enterradas en el suelo y tienen el hilo ...
    • Tzotzil warping methods 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-13)
      Mujer indígena tsotsil urdiendo, el urdidor es una vara de madera larga y delgada que tiene en uno de los extremos una horqueta, la vara tiene una serie de marcas en casi todo lo largo de diferentes tamaños y está apoyada ...
    • Tzetzal warping 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-13)
      Joven mujer indígena tseltal urdiendo, el urdidor es un tronco acondicionado con diferentes muescas y una clavija por donde pasar el hilo, ella está sentada en el piso de tierra y con la mano izquierda sostiene el malacate ...
    • Warping method-heddle arrangement 

      Weitlaner-Johnson, Irmgard (1914-2011) (Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, 2015-10-13)
      Se observa en la imagen un urdidor de 5 estacas, las cuales están enterradas en el piso de tierra, este urdidor tiene dos varas de lizo, las cuales ya tienen seleccionados grupos de hilos para ser trasladados al telar de ...